Contenido HwebRA 5 Contenida de poesía

 

 

Cáceres, 1976. Autor de: Chrauf (Ed. Univ. de Sevilla, 1996); Miedo de ser escarcha Qüasyeditorial, 2000; www.nodo50.org/mlrs/Biblioteca/Biblioframe.htm). Antologado en: Voces del extremo (2001, 2002); Once inicial (Fundación Municipal de Cultura de Cádiz, 2002); No doblar las rodillas: siete proyectos críticos en la poesía española reciente (www.uchile.cl/facultades/filosofia/publicaciones/cyber); Poesía y Conciencia (Revista Zurgai, 2003). Ha obtenido, entre otros, los premios de poesía Universidad de Sevilla, Certamen Internacional 'Surcos' y Premio Fernando Quiñones. Imparte talleres de creación literaria. Coordina actividades de agitación cultural, caso del ciclo permanente de poesía en vivo Poesía en Resistencia. Es miembro – letras y voz - del Circo de la Palabra Itinerante, que anuda poesía y música, y trabaja también con el cantautor Iván Mariscal. Pertenece al colectivo de agitación y expresión La Palabra Itinerante.

 

 

 

CONSEJOS

No te confíes al pulso
de un cirujano epiléptico;
no rellenes el formulario de la libertad;
no cuelgues tu soledad acuática
en sus cables eléctricos.
No te sientas ajeno o inmune:
aunque no entiendas de electricidad
puedes electrocutarte.
No acudas a sus ceremonias,
no cedas, no te rindas,
no te mueras.
No seas alfiler contra los tuyos,
ni bota negra,
ni bolsa de supermercado.
No hieras en el camino:
muestra la rosa,
no las espinas.
No te tomes demasiado en serio.
Viaja mejor sin guía:
la vida es juego sin instrucciones.
Y sobre todo no sigas consejos:
todos los consejos
son inútiles, pérdidas de tiempo,
mentiras.

 

APUNTES EN EL MARGEN DE UN GUIÓN (RAYMOND CHANDLER ESCRIBE THE BLUE DAHLIA PARA LA PARAMOUNT EN 1945)

La vida importa,
aunque el camino recto
acabe siempre en callejones sin salida.
Importa contar historias,
hacer equilibrios sobre la cuerda,
disipar el miedo.
La vida importa,
aunque encontremos oasis
tan sólo de agua salada,
aunque la música que suene
sea tan sólo un baile de burdel.
Importa mantener en pie nuestra palabra,
aunque se tambalee por calles
de automóviles oscuros,
aunque la hayamos vendido alguna vez,
seguramente por amor,
aunque quién sabe.
La vida importa,
la que hacemos nuestra
con un amor acompañándonos
a cuya muerte no sobreviviremos.
Aunque el odio camine con zancos
por encima de las cosas,
aunque el amigo de todos
sea un vendedor de cuchillos,
aunque tan sólo crean a los mismos
que intentan dejarnos ciegos,
la vida importa.
Importa su brillo superviviente,
su tozudez de alcohólico irredento.
Aunque el horror no lo disipe el humo,
ni el bourbon caro,
ni los ojos entreabiertos de la bruma.
Aunque no haya nada que decir,
la vida importa.
Aunque sepas que al final
todos los hombres mueren derrotados.

 

CUANDO NACIMOS

ya habían traducido el mundo
en un lenguaje equivocado.
Las cifras estaban destinadas.
Las fórmulas tenían veneno.
Tuvimos que aprender
a respirar debajo del agua
y seguimos esperando
que la piel del tiempo
no nos vuelva locos.
No queremos ser tratantes.
No queremos ser esclavos.
Continuamos una senda de sangre.
No olvidamos de qué está hecho el camino,
no olvidamos.